Mostrando entradas con la etiqueta Islandia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Islandia. Mostrar todas las entradas

11 septiembre 2020

Un día en Reikiavic. Islandia.



Hoy dedicaremos el día a recorrer una serie de puntos de Reykiavic que marcamos en el mapa antes de comenzar el viaje. Ya hemos gozado de una primera impresión de la ciudad el día que llegamos al país y durante la jornada de ayer pero hoy pretendemos perdernos por sus rincones a la vez que visitaremos algunos de sus lugares más emblemáticos.
El coche se quedará hoy inmóvil y los cerca de 8,5 kms que recorreremos los haremos a pie.
Los puntos que hemos marcado en el mapa son los siguientes:

30 julio 2020

De Snæfellsnes a Reykiavic.

Cabaña
Hoy ha sido nuestra última noche en Snæfellsnes y no he dormido demasiado. Al poco de dormirme me desperté y me pareció que entraba mucha luz por la ventana, por lo que pensé que esa claridad podría provenir de auroras boreales pero tenía demasiado sueño para levantarme a comprobarlo.
A las 5:45 me volví a despertar y ya no conseguí dormirme por lo que me levante y aproveché para ducharme y preparar el equipaje, antes de que se levantara el resto del grupo
Tras desayunar tranquilamente, mientras disfrutábamos en silencio de las privilegiadas vistas que nos ofrecían los enormes ventanales de nuestra cabaña, abandonamos el lugar dispuestos a completar la última etapa de nuestra ruta por Islandia.
Sobre las 8:30 salimos rumbo a Ytri Ttunga, en un último intento de avistar alguna foca en sus playas. El día ha amanecido muy desapacible, frío y lluvioso y con el ya conocido insoportable viento helado que nos ha acompañado durante tantas jornadas.
Dependiendo de cómo evolucione el día, iremos haciendo alguna parada a lo largo de la ruta que se prolongará a lo largo de unos 230 kms.

15 julio 2020

Snæfellsnes.


Resumen DE LA JORNADA
Durante la jornada de hoy haremos un total de 265kms, recorriendo la sorprendente Península de Snæfellsnes.
Nuestra coqueta cabaña está ubicada en el noreste de la península así que partiremos rumbo al oeste hasta llegar a la parte más occidental para posteriormente, volver por la parte sur.
Ayer vimos los pequeños pueblos del norte de la península, llegando hasta la legendaria montaña de Kirkjufell así que hoy nuestras visitas comenzarán a partir de este punto.
Las visitas de hoy y las distancias entre ellas, serán las siguientes:

06 julio 2020

De Blönduós a Snæfellsnes.

 
Hoy nos levantamos a las 7,30 con el tiempo justo para desayunar, tirar la basura y dejar la llave de la cabaña en el buzón que hay a la entrada de la recepción.
No tenemos que cargar el cofre del coche ya que como sólo hemos estado una noche aquí, cuando llegamos ayer, nos limitamos a descargar las bolsas de comida y nuestras pequeñas mochilas de mano con lo imprescindible.
Nuestro plan para hoy es llegar hasta la península de Snæfellsnes, donde dormiremos las dos próximas noches en una apartada cabaña en mitad de la nada.

26 junio 2020

De Husavik a Blönduós. Fiordos del Norte.



Hoy abandonaremos nuestra cabaña en Husavik para salir rumbo a nuestro próximo destino: Blönduós, a orillas del fiordo de Hunafjordur.
Antes recorreremos los fiordos de Eyjafjörður y de Skagafjörður, en nuestra ruta por los fiordos del norte de Islandia.
Nos esperan más de 340kms durante los que atravesaremos túneles y puentes que nos ayudarán a salvar las caracterísitcas peculiaridades orográficas de la zona.

15 junio 2020

Ballenas en Husavik. Especies y características.


Husavik, pequeña localidad pesquera ubicada en el norte de Islandia, es conocida como la capital europea para la observación de ballenas.

Numerosos cetáceos como orcas, marsopas, delfines y diferentes especies de ballenas, pueden ser divisadas durante las excursiones en embarcación que se organizan desde su puerto.

Desde Abril hasta Octubre es posible avistar ballenas en esta zona aunque los mejores meses para hacerlo, son sin duda desde Junio hasta Agosto. Como atracción añadida, durante esta época también se podrán avistar frailecillos durante las excursiones.

05 junio 2020

Auroras polares, las luces mágicas. Islandia.

 
Cuando decidimos elegir Islandia como nuestro próximo destino a visitar, todos teníamos una ilusión en común: ver auroras. 
Ninguno de los 6 integrantes del grupo habíamos experimentado antes, la posibilidad de ver las denominadas Northern Lights
Como habrá sucedido a muchos de los que ya han visitado este país, y con toda seguridad pasará a los que tienen en mente visitarlo próximamente, la tarea de estudiar este enigmático fenómeno se convirtió en una de mis prioridades. 
Fueron muchas las horas que dediqué a leer y tratar de averiguar cuales eran los mejores sitios y momentos para "cazarlas" pero tras mi paso por la isla me ha quedado claro que lo más importante es algo que se escapa a cualquier cálculo posible: la suerte.

15 mayo 2020

Ballenas en Husavik, fumarolas en Hverir y Cascada Godafoss.


DATOS UTILES DE LA JORNADA
Durante la jornada de hoy visitaremos Husavik, el Cráter Viti, las Fumarolas de Hverir, la Gruta Grjótagjá, el Campo de lava de Dimmuborgir, el Lago Myvatn y la Cascada Goðafoss.
Desde nuestra cabaña, 10 kms al sur de Husavik, haremos un total de 190 kms. 

05 mayo 2020

Traslado a Husavik. Askja, Detifoss y Selfoss.



DATOS UTILES DE LA JORNADA

La jornada de hoy transcurrirá entre Reyðafjörður ( fiordos del este ) y Husavik. Para hoy teníamos previsto intentar visitar la zona de Askja en las Tierras Altas pero como nos encontramos a finales de Setiembre, debemos ser conscientes de que el clima puede alterar nuestros planes inesperadamente. Por ello, en el caso de que no podamos llegar hasta el final de la carretera, hemos preparado un plan B en el que incluiríamos otras visitas a lo largo de la jornada.

15 abril 2020

Los fiordos del este islandés.



DATOS UTILES DE LA JORNADA

Durante la jornada de hoy teníamos previsto visitar los fiordos del este. Como ya comenté en el artículo anterior, hemos establecido nuestro campamento base en la cabecera del fiordo Reyðarfjörður, en un amplio y económico apartamento que nos sorprendió gratamente a todos.

05 abril 2020

De Hofn a Reyðarfjörður. Los fiordos del este.



DATOS UTILES DE LA JORNADA
  • Siguiendo con nuestro recorrido en sentido contrario a las agujas del reloj, hoy nos desplazaremos desde Hofn hasta los fiordos del este, más concretamente hasta la localidad de Reyðarfjörður donde pasaremos la noche. Haremos un total de 240kms.

15 marzo 2020

Hofn. Jökulsárlón, Fjallsárlón y Playa de los Diamantes.


DATOS UTILES DE LA JORNADA

  • Durante la jornada de hoy nos desplazaremos desde Hofn hasta el Lago Glaciar de Fjallsárlón, haciendo una ruta de ida y vuelta. Haremos un total de 190kms en coche, parando en  Jökulsárlón y haciendo un breve recorrido por la ciudad de Hofn.
  • Los alojamientos en esta zona son bastante caros. Nosotros nos alojaremos dos noches en unas minúsculas cabañas, en Höfn Cottages. Pagaremos 128€ por cada cabaña para 4 personas, sin ducha.
  •  Jökulsárlón es el lago glaciar más famoso del país y en mi opinión, una de las visitas obligadas en Islandia. Se puede navegar entre los numerosos icebergs y es habitual ver focas nadando en sus frías aguas.
  • La vecina Playa de los Diamantes, es otro increible rincón que nadie debería perderse. Esta playa de arena negra, aparece a menudo repleta de numerosos trozos de hielo que inundan el lugar de una atmósfera totalmente irreal.
  • El Lago Glaciar de Fjallsárlón está cerca de los puntos anteriores y también merece una visita. Menos masificado que Jokulsarlón, también ofrece navegación entre los icebergs y a mejor precio.
  • Si estás recorriendo la isla, seguramente harás escala en Hofn ya que es la única localidad importante en muchos kilómetros y de los pocos sitios donde podrás encontrar alojamiento. No dejes de probar sus famosos bocadillos de langosta aunque , como es habitual en Islandia, lo pagarás a precio de " estrella michelín ".

05 febrero 2020

De Vik a Hofn.


Nos levantamos apenas ha amanecido. El día continúa como acabó ayer ; lluvia, viento y una densa capa de niebla, conforman una desapacible mezcla que nos empuja a abandonar este lugar en busca de una climatología más favorable. Ayer pensamos que quizás hoy amaneciera, al menos sin niebla, para acercarnos de nuevo a Dyrhólaey y la Playa de Reynisfjara con objeto de disfrutar del paisaje que ayer nos resultó imposible a causa del mal tiempo. 
Pero no ha sido posible, tendremos que abandonar este lugar ya que durante la jornada de hoy nos aguardan demasiados alicientes como para sentarnos a esperar a que la niebla desaparezca.
Una lástima abandonar Vik sin poder disfrutar de los paisajes que lo rodean pero el tiempo en Islandia es así y ya sabíamos que era algo que podía suceder.
Borrón y cuenta nueva...

15 enero 2020

De Hveragerði a Vik.Cascadas, Glaciares y playas negras.



Parece que hoy amanece de forma mucho más apacible que ayer. El cielo muestra algunos claros y no llueve. Llevamos poco más de dos días en Islandia y ya hemos comprobado de primera mano, la gran variedad climatológica que ofrece la isla. Hemos gozado de algún rato de sol en el Círculo Dorado y sobre todo, hemos padecido cielos totalmente cubiertos, fuertes vientos helados y agua a discreción.
Ya veremos que nos tiene reservado el día de hoy....

25 diciembre 2019

Landmannalaugar. Las Tierras Altas islandesas.



Durante toda la noche no ha dejado de soplar un viento impresionante al que intermitentemente acompañaba el inconfundible sonido de la lluvia cayendo sobre el tejado de nuestra cabaña.
No eran los mejores augurios para llevar a cabo la ruta que deseábamos hacer hoy.

05 diciembre 2019

Círculo Dorado. Cómo organizar tu visita.




Tras una desapacible noche durante la que no ha cesado el viento y la lluvia, me levanto sobre las 7 de la mañana para asearme un poco y preparar la mochila antes de que se levante el resto del grupo.
El primer alojamiento en Islandia ha cubierto sobradamente nuestras necesidades ; esperamos que los siguientes destinos mantengan el mismo nivel.


16 noviembre 2019

Llegada a Reykiavic.


A pesar de que nuestra intención era la de volar hasta Islandia desde Bilbao, los elevados precios que nos encontramos y las largas escalas que nos obligaban a permanecer en los aeropuertos durante muchas horas o incluso toda la noche, nos hicieron cambiar los planes.
Como disponemos de 18 días, tomamos la decisión de volar hasta Londres y quedarnos allí dos noches. 
Tanto a los que ya conocíamos la ciudad como a los que no habían estado nunca, nos parecía una posibilidad atractiva.
Así que tras dos frenéticos días en los que recorrimos gran parte de la capital británica, había llegado el momento de abandonarla para volar hasta nuestro verdadero objetivo: Islandia.

16 octubre 2019

Islandia en 15 días. La isla salvaje.



Si me viera en la necesidad de tener que recurrir a un símil literario para reflejar mis impresiones sobre mi visita a Islandia, sin lugar a dudas haría referencia a la famosa novela de Robert Louis Stevenson : El extraño caso del doctor Jekyll y mister Hyde.
Al igual que el caballeroso y educado doctor Jekyll se convertía en el perverso criminal mister Hyde tras beber la pócima por él mismo creada, Islandia es capaz de mostrarse ante tí con paisajes maravillosos un día y ocultarse bajo la niebla, el viento y la lluvia unos minutos después, con la amenaza de nunca más volverse a mostrar.
Si Stevenson estaba convencido de que todo ser humano cuenta con su lado más amable y otro totalmente perverso, a mí no me cabe duda de que la maravillosa y salvaje Islandia se puede convertir en un infierno cuando te haga sentir con toda su crudeza, la peculiar climatología que la caracteriza.

15 septiembre 2019

Próximo destino : Islandia.


Este año, por primera vez, eligiremos un país europeo como destino a visitar durante nuestras próximas vacaciones.
Nunca antes nos habíamos decantado por un lugar tan " cercano " a casa pero dos motivos fundamentales nos empujaron a tomar dicha decisión.
Por un lado, se trata de un país con una naturaleza tan salvaje como singular dentro del entorno europeo y por otro lado, nos ofrecía la posibilidad de ver un fenómeno natural nunca contemplado por ninguno de los integrantes del grupo : las Auroras Boreales.