Mostrando entradas con la etiqueta Madagascar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madagascar. Mostrar todas las entradas

15 abril 2018

Antananarivo, final de un viaje.


Hoy es nuestro último día en Madagascar pero nos queda todo el día por delante ya que nuestro vuelo sale pasada la media noche, más concretamente a la 1,05.
Nos levantamos sin prisas, a las 8 de la mañana para juntarnos todos en la minúscula recepción de nuestro hotel, el Palm Hotel, donde desayunamos tranquilamente.
Mientras desayunamos, decidimos los planes para la mañana. Mientras los más fervientes fans de la fauna optamos por acercarnos hasta el zoo más grande de Antananarivo, el de Tsimbazaza, otros prefieren acercarse hasta el Marché Artisanal Digue, un famoso mercado artesanal donde hacer las últimas compras antes de regresar a casa.
Así pues, montamos todos en el coche para que Erik nos lleve hasta el zoo y posteriormente acercará al resto hasta el mercado.

05 abril 2018

De Andasibe a Tana. Reserva de Peyrieras y Tana.


Hoy es nuestro último día en Andasibe ya que mañana por la noche sale nuestro vuelo de regreso a casa y preferimos pasar la última noche en la capital para evitar sorpresas.
A las 7 ya estábamos todos despiertos. Eso de estar a las 10 de la noche dormidos, tiene sus ventajas y te permite levantarte a las 6 de la mañana sin excesivos esfuerzos.
A las 7,30 disfrutamos de nuestro último desayuno en el Indri Lodge Andasibe antes de comenzar el camino de regreso a donde todo empezó : Antananarivo.
En principio nos separan unas 3 horas de viaje pero todo dependerá de los camiones que encontremos en la ruta y del tráfico de la caótica capital; no olvidamos el pesado viaje que sufrimos hace unos días cuando tardamos más de 5 horas en llegar a Andasibe desde el aeropuerto de Tana.

25 marzo 2018

Parque Nacional Mantadia. Andasibe.


Hoy será nuestro último día en Andasibe. A las 7 he quedado con el resto del grupo para desayunar antes de salir hacia el Parque de Mantadia.
Como ya comenté en el post anterior, el Parque Andasibe-Mantadia se divide en dos zonas:

  • la reserva de Analamazaotra que visitamos ayer 
  • el Parque Nacional Mantadia que queremos conocer hoy.
A las 7,30 salimos dirección al parking del hotel, donde hemos quedado con nuestro conductor y con el guía que conocimos ayer. Han estado hablando entre ellos y parece ser que tendremos que alquilar un vehículo ya que aseguran que con nuestro coche no podemos llegar a la entrada del parque.
Curiosamente, ayer el guía nos dijo que con un coche normal podríamos conseguirlo. Hoy ya no es posible y tendremos que pagar 150.000 ariaris ( 42€ ) por el alquiler de un vehículo.
En fin, esto es Africa....

15 marzo 2018

Parque nacional de Andasibe-Mantadia. Reserva Analamazoatra.


Hoy esperamos tener nuestro primer contacto con los lemures más grandes del mundo, los Indris (Indri indri).
Ayer tuvimos oportunidad de oir sus increibles cantos al amanecer e incluso durante el tour que hicimos al anochecer pero todavía no hemos tenido la ocasión de verlos.
Por eso, hoy nos levantaremos a las 6 para salir hacia la Reserva de Analamazoatra en compañía de nuestro conductor y nuestro guía, tras el desayuno.

05 marzo 2018

Vakona Forest. Andasibe


Eran alrededor de las 6 cuando los inconfundibles gritos de los indri inundaron los bosques que rodeaban el hotel. No había oído nunca antes su canto pero no me cabía ninguna duda de que se trataba de ellos.
Me levanté de la cama sin prisas ya que habíamos quedado a las 7,45 para desayunar, por lo que tenía tiempo de sobra para prepararme y darme una ducha con toda tranquilidad.
Nuestra cabaña estaba inmersa en un bosque que formaba parte del Parque de Andasibe, desde donde llegaban los increibles aullidos de los indris.

15 febrero 2018

De Anakao a Andasibe.


Ha llegado la hora de abandonar las idílicas playas de Anakao para comenzar la última etapa de nuestro viaje por Madagascar. Para ello debemos volver a Toliara donde tomaremos un vuelo a Tana donde nos espera un conductor para llevarnos hasta Andasibe. O al menos, eso es lo que esperamos.
El temor a la posibilidad de que nuestro vuelo fuera cancelado ( como suele suceder con demasiada frecuencia ), condicionó bastante nuestro plan de viaje. 

Hubiéramos preferido visitar Andasibe al principio de nuestro viaje y haberlo finalizado en las playas de Anakao pero el temor a perder nuestro vuelo de regreso a casa, si nos fallaba el vuelo Toliara-Tana, provocó que lo hiciéramos de esta manera. 
Si hoy el vuelo es cancelado, disponemos de varios días para intentar tomar otro o incluso volver a Tana por carretera en caso de que el tema se ponga feo. De momento ya nos han mandado un correo para comunicarnos que el vuelo se retrasa hasta las 12 del mediodía.

05 febrero 2018

Anakao ( III ). Nosy Satrana


Un extraño repiqueteo me despierta a las 6 de la mañana. Cuando desvío mi mirada hacia el punto de donde provienen los misteriosos sonidos, mi sorpresa es aún mayor. 
Una preciosa abubilla se empeña en golpear enérgicamente la cristalera de nuestra cabaña con su largo pico. 
Imagino que se vería reflejada en el cristal y pensaría que se trataba de un rival contra quien luchar para defender su territorio. Otra posibilidad era que estuviese entrenada para hacer el papel de despertador al despuntar el alba pero ésta, me parecía mucho menos probable...

25 enero 2018

Anakao ( II ). Nosy Ve.


Hoy hemos quedado a las 7,30 con unos chicos del pueblo para pasar toda la jornada con ellos en una barca de pescadores. Pretendemos salir en busca de ballenas ya que nos aseguran que una hembra con su cría se deja ver a menudo por la zona. También nos acercaremos a la isla de Nosy Ve donde nos prepararán una comida a base de pescado y finalizaremos el día acercándonos hasta el arrecife para hacer snorkelling.

15 enero 2018

Anakao ( I ). Madagascar.


Ayer dimos por concluida nuestra primera fase del viaje tras despedirnos de Gael, quien nos condujo en su coche desde Antananarivo hasta Toliara en un recorrido que se prolongó a lo largo de los últimos siete días.
Durante los cuatro próximos días, hasta que volemos de nuevo hasta Antananarivo, nos dedicaremos a descansar en las playas de Anakao, bucear en sus arrecifes y surcar sus aguas en busca de alguna ballena.
Teníamos claro que queríamos relajarnos dos o tres días en alguna zona de playa cercana a Toliara pero no sabíamos exactamente dónde. 

Sabíamos que el día 2 de Octubre debíamos dejar el coche en Toliara y tomar un vuelo a Tana pero no sabíamos cuándo íbamos a llegar a esta ciudad costera.
Dependiendo del día de nuestra llegada, decidiríamos dónde pasar nuestros días de relax playero. 

05 enero 2018

De Isalo a Toliara. Parque de Zombitse.


Hoy tenemos por delante una jornada con una agenda bastante apretada. No pretendemos hacer demasiados kilómetros ya que nuestra intención es llegar hasta Toliara, a unos 250 kilómetros de donde nos encontramos pero de camino queremos visitar el Parque de Zombitse y el Arboretum de Antsokay.
Por ello nuestros despertadores suenan a las 5,30. Habíamos quedado con Gael para sacar el equipaje a las 6 para que con la ayuda del personal del hotel, cargarían todo en el coche mientras nosotros desayunábamos.

25 diciembre 2017

Parque Nacional de Isalo.



Son las 5,30 cuando me despierto. Me han sorprendido los extraños cantos que he escuchado durante la noche ya que la ubicación del hotel, en medio de las áridas tierras de Isalo, no parecía albergar demasiada vida animal. Imagino que se trataría de alguna especie de chotacabras, un extraño pájaro de hábitos nocturnos.
La temperatura no es mala a estas horas y salgo al exterior aún en pijama para ver cómo rompe el día en medio de aquel espectacular paisaje.
Las primeras luces iluminan las paredes rocosas bajo las que nos encontramos, ofreciendo un amanecer precioso.
A las 6,30 ya estamos desayunando el buffet que ofrece nuestro hotel y en el que no faltan los yogures, zumos, café, mermelada, mantequilla, pan, etc, etc... 

15 diciembre 2017

De Ambalavao a Isalo.


A las 7 nos levantamos y a las 7,30 ya estábamos desayunando para salir cuanto antes a realizar unas de las visitas más típicas de Ambalavao : la fábrica de papel de antemuro

Era hora de abandonar nuestras habitaciones y los cuidados jardines de nuestro hotel pero antes debíamos pagar el alojamiento de los 7, las cervezas y la cena de ayer y los desayunos de hoy. 
En total pagamos 508.000 ariaris, unos 145€ o lo que es lo mismo, unos 20€ por cabeza. 

05 diciembre 2017

De Ranomafana a Ambalavao. La Reserva de Anja.


A las 6 ya estamos levantados. Volvemos a rehacer las mochilas y nos vamos a desayunar. 
El día ha amanecido muy nublado y el suelo está mojado de la lluvia que ha caído durante la noche, una lluvia que nos vuelve a amenazar con pequeñas gotas de agua que caen sobre nuestras cabezas cuando nos dirigimos al restaurante del hotel. 
Mientras estamos desayunando, vemos a través de los ventanales cómo la lluvia comienza a convertirse en una impresionante cortina de agua. 
No nos atrevemos ni a salir a por las mochilas para bajarlas hasta nuestro coche. Por un momento, todos somos conscientes de la suerte que tuvimos ayer con el tiempo ya que si hubiera caído lo que está cayendo ahora mismo, la ruta se hubiera convertido en un infierno. 

25 noviembre 2017

Un día en el Parque Nacional de Ranomafana.



He pasado mala noche e incluso creo que he tenido fiebre pero no quiero perderme la incursión en uno de los parques más importantes de Madagascar por lo que no dudo en bajar a desayunar algo para intentar coger fuerzas ante la dura jornada que se presenta. 
Son poco más de las 7 cuando estamos en las puertas del parque negociando con los guías una excursión de 8 horas. 
Queremos adentrarnos todo lo posible hasta llegar al bosque primario y no quedarnos en las inmediaciones de la entrada al parque donde se concentran la mayoría de los visitantes. 
Ayer hicimos un pequeño recorrido por esa zona y hoy nuestro objetivo es otro muy distinto. 

16 noviembre 2017

De Ambositra a Ranomafana.



Hoy he dormido más de ocho horas seguidas. 
Después del largo vuelo desde casa y la primera noche en Madagascar durante la que no dormí demasiado, necesitaba descansar en condiciones.

A las 6, 30 ya estaba despierto y tras una rápida ducha, preparé mi mochila para sacarla a recepción donde nuestro conductor
la recogerá para ir subiéndolas a la baca, como quedamos ayer por la noche.

Cuando los más madrugadores acabamos de desayunar, nos fuimos a ayudar a Gael a subir todo nuestro equipaje a lo alto del vehículo mientras el resto del grupo arreglaba cuentas y pagaba todo lo que debíamos. 

05 noviembre 2017

Llegada a Antananarivo y traslado a Ambositra.


Se está convirtiendo en un "clásico" lo de pillar el primer vuelo que sale del aeropuerto para dar comienzo a nuestros viajes.
Eso de despegar antes de las 7 de la mañana supone tener que levantarse sobre las 4,30 y aunque se diga que sarna con gusto no pica, ciertamente no es algo demasiado sugerente.


Al menos en esta ocasión nuestro vuelo sale a la hora y llegamos a París con tiempo de sobra para no perder el vuelo que nos llevará definitivamente hasta Madagascar.
Diez horas después de despegar de París, aterrizamos en la capital malgache, Antananarivo.

25 octubre 2017

Parques y Reservas de Madagascar.


Antes de entrar a relatar mi reciente viaje a Madagascar y detallar con profundidad mi impresión general y lo que encontré en cada parque que tuve oportunidad de visitar, quisiera hacer una pequeña guía con los datos actualizados de cada parque y una somera descripción de los mismos.
Como siempre digo, mi opinión está sujeta a lo que yo tuve oportunidad de ver y sentir en cada parque y no tiene por qué coincidir con la de otros visitantes.

15 octubre 2017

Mi viaje a Madagascar.


Tierra teñida de rojo, verdes y fangosos arrozales, junglas impenetrables, vacas de prominentes jorobas, infatigables buscadores de zafiros, rústicos hornos humeantes obcecados en cocer barro sin tregua, extrañas criaturas de formas y colores imposibles, mares de aguas cristalinas habitadas por gigantes oceánicos y sobre todo, pobreza, una pobreza hiriente camuflada entre los sutiles aromas a vainilla, canela y un sinfín de especias que pese a sus esfuerzos no pueden enmascarar la crudeza de una realidad de la que nadie puede escapar.

20 septiembre 2017

Preparativos de mi próximo viaje.

https://www.facebook.com/drivemada/

Por fin el verano está tocando a su fin y una vez más, se aproxima la hora de mi partida hacia tierras desconocidas .
Hace años que no piso tierras africanas y tengo que reconocer que ese "gusanillo africano" había comenzado a dejarse notar de manera clara y fehaciente desde hace algún tiempo. No sabría explicar bien la sensación pero podríamos decir que es similar a la que sientes cuando tu madre te sorprende con ese plato que tanto te gusta pero que hace tiempo que no pruebas porque, por una razón u otra, no la prepara a menudo. Lo has comido muchas veces pero cada vez que lo haces te vuelve a sorprender y maravillar. Jamás te cansas de probarlo.....