Mostrando entradas con la etiqueta Indonesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indonesia. Mostrar todas las entradas

18 febrero 2016

16 febrero 2016

El Bosque de los Monos. Ubud. Bali.


Hoy vamos a dedicar todo el día a Ubud. Llevamos tres días durmiendo aquí pero apenas hemos tenido oportunidad de visitarla a plena luz del día ya que hasta ahora siempre la hemos abandonado a primeras horas de la mañana y hemos vuelto al atardecer.
Pero hoy hemos quedado a las 9 para desayunar en nuestro hotel para posteriormente perdernos por las calles de Ubud.

05 febrero 2016

Pura Besakih y mercado de Sukawati. Bali ( III ).


Como ya viene siendo costumbre durante todo nuestro recorrido por Indonesia, el día amanece totalmente despejado. Hoy pasaremos nuestro último día con Suenden durante el que visitaremos el templo más importante de la isla: el Templo Madre
Tras el desayuno salimos directamente en dirección al templo para salvar las dos horas que nos separan de él. 

25 enero 2016

Cascada Nungnung,Templo del Lago y Jatiluwih. Bali ( II ).


A pesar de que me vuelvo a despertar a las 6,30, hoy permanezco en la cama una horita más. Hemos quedado a las 8 para desayunar ya que Suenden, nuestro guía, nos vendrá a recoger a las 8,30.
Pero como suele suceder habitualmente cuando nos encontramos lejos de casa, no hemos calculado bien los tiempos ya que tardan casi 30 minutos en prepararnos el desayuno; es evidente que el ritmo occidental tiene poco que ver con el de estos paises.
Nos disculpamos con Suenden por llegar tarde a nuestra cita y montamos en el coche para acercarnos sin más dilacciones hasta nuestro primer objetivo en el día de hoy. 

17 enero 2016

Bali ( I ). Templos y arrozales.


Vamos agotando etapas de nuestro viaje y ahora toca tomar un vuelo que nos llevará desde la isla de Flores hasta nuestro último destino: Bali.
En esta ocasión hemos reservado un vuelo barato con Lion Air y sólo se nos permite facturar una maleta con un peso máximo de 10Kg. A pesar de que llevamos puesta la ropa y el calzado más pesado, nuestro equipaje sobrepasa el límite permitido en 6 Kg pero afortunadamente, aunque nos lo indican, no nos cuesta mucho convencer a la empleada para que no lo tenga en cuenta; al fin y al cabo es tan sólo un kilo por persona...

26 diciembre 2015

Kanawa y Bidadari, nuestra despedida del mar de Flores.


Eran las 3,45 cuando la tripulación ya estaba en pie con la intención de soltar los amarres y poner rumbo a nuestro siguiente destino.
Un pequeño escalofrío recorrió mi cuerpo cuando oí saltar al agua al cocinero para soltar el ancla que había quedado enganchada a unas cuerdas impidiendo su izado. No hacía excesivo frío pero acomodado en mi pequeño rinconcito en cubierta, al abrigo que me proporcionaba la pequeña manta con la que me cubría, la situación me resultaba al menos, desagradable. No me gustaría estar en el pellejo de nuestro compañero de viaje, empeñado en deshacer en el agua, el enmarañado embrollo que se había liado con el ancla.
Pero finalmente lo consiguió.

15 diciembre 2015

Dragones, mantas y atardecer en Komodo.


Se adivinaban las primeras luces del alba cuando el capitán puso en marcha el motor del barco. Su brusco traquetreo nos sorprendió a todos mientras dormíamos. 
El plan previsto era desayunar tranquilamente antes de zarpar hacia la cercana isla de Komodo pero alguna razón que aún desconocíamos, había hecho cambiar los planes a Vinsen. 

06 diciembre 2015

Snorkel, playas rosas y vampiros.




Hoy hemos pasado nuestra primera noche a bordo del barco.
El viento que ha corrido durante la noche nos ha obligado a cubrirnos con una delgada manta que subimos, por si acaso, de uno de los camarotes pero se puede decir que en términos generales la temperatura ha sido bastante agradable.
Resulta muy reconfortante despertarse con los primeros rayos del sol mientras las olas te mecen delicadamente y los gritos de los charranes anuncian el comienzo de un nuevo día.
El olor del desayuno recién hecho tiene el mágico poder de conseguir que todos nos levantáramos dispuestos a comenzar una nueva jornada en aquel maravilloso paraíso en el que nos encontrábamos.
El día comenzará con la ascensión a un pequeño alto desde donde Vinsen nos asegura que hay unas excelentes vistas. Los desniveles que salvamos no son grandes pero la subidas son bastante verticales y los caminos pedregosos obligan a llevar un calzado adecuado.

25 noviembre 2015

Snorkel en la Isla de Kelor y dragones en Rinca.


A las 5 de la mañana salimos de nuestro hotel en Bali para dirigirnos al aeropuerto donde tomaremos el primer vuelo con dirección a Labuán Bajo
Eran alrededor de las 8 de la mañana, cuando nuestro avión tomó tierra para dejarnos al borde de un mar de aguas turquesas que nos tenía hipnotizados desde el mismo momento que comenzamos a sobrevolar la zona .
Nos encontramos en Flores, una de las islas menores de las Sondas Orientales (Nusa Tenggara Timur, en indonesio). Se da la curiosa circunstancia de que a pesar de que políticamente pertenece al sudeste asiático, geográficamente pasa a formar parte de Oceanía al encontrarse al este de la famosa Linea de Wallace.

05 octubre 2015

Dragones y buceo en el mar de Flores. Indonesia.

 
Nuestro recorrido.

La primera etapa del viaje había finalizado. 
Nuestro paso por Sumatra fue tan breve como exitoso y a pesar de que la isla se hace merecedora de una visita mucho más pausada, el pequeño recorrido que acabábamos de realizar nos había dejado un grato sabor de boca.
Pero ahora afrontábamos otra etapa del viaje tan apasionante como la anterior: 4 días recorriendo el Parque Nacional de Komodo, navegando por el mar de Flores.
Sabíamos que Indonesia albergaba algunos de los mejores fondos marinos para la práctica del buceo o snorkel y a pesar de que varios de mis compañeros nunca lo habían practicado, estaba dispuesto a convencerles para que descubrireran el maravilloso mundo que se escondía bajo estas aguas.
Sólo nos faltaba decidir cual sería nuestro destino final ya que Indonesia dispone de numerosos y fantásticos lugares donde explorar la vida submarina: Lombok, Islas Gili, Mar de Flores, Borneo, Sulawesi, Papúa, etc,etc, etc ....

24 septiembre 2015

De Bukit Lawang a Bali.




Eran las 6,30 cuando el despertador nos sacó de nuestro letargo. Nuestras mochilas ya estaban preparadas y sólo tuvimos que vestirnos y cargar con ellas para recorrer el kilómetro que nos separaba del lugar donde nos espera el coche que nos llevará al aeropuerto de Medan
Allí tomaremos un vuelo hasta Bali para alojarnos en un hotel cercano al aeropuerto ya que mañana a primera hora partiremos hacia Labuán Bajo, nuestro próximo destino. 

14 septiembre 2015

Gunung Leuser y Bukit Lawang.



A pesar de que los truenos y relámpagos amenazaban con descargar sobre nosotros un gran diluvio durante la noche, tuvimos la fortuna de que la tormenta pasó de largo.


04 septiembre 2015

Tras la huella del orangután. Gunung Leuser National Park.



Cuando me despierto y salgo a la terraza, descubro con agrado que el sol brilla con fuerza y las nubes han desaparecido por completo. Indudablemente, esto nos va a permitir ver las cosas de otra manera.
Bajamos nuestro equipaje a recepción para dejar libres nuestras habitaciones ya que hoy dormiremos en la jungla y nos sentamos a la mesa donde nuestro desayuno ya está preparado. 

24 agosto 2015

Gunung Lauser. Del Lago Toba a Bukit Lawang.


Había llegado la hora de dar por concluído nuestro pequeño descanso en el Lago Toba para desplazarnos hasta la localidad de Bukit Lawang, en las inmediaciones del Parque Nacional Gunung Lauser.
El día amaneció una vez más con un espléndido sol que parecía querer colarse hasta el interior de nuestra habitación. Eran las 6 de la mañana pero la agradable temperatura y la preciosa luz que se reflejaba en el infinito lago que teníamos frente a nosotros, invitaba a comenzar el día con un baño.

16 agosto 2015

Isla de Samosir. Lago Toba.


Abandonamos Berastagi, dominio de la cultura Karo para adentrarnos de lleno en territorio Batak. Las características casas tradicionales no tardan en dejarse ver con sus coloridas pinturas y sus inconfundibles tejados que se asemejan a los cascos de los barcos. 

04 agosto 2015

Volcán Sibayak. Sumatra.


A las 4 suena el despertador. 
Curiosamente, todos hemos dormido bastante peor que ayer pero no tenemos tiempo para lamentaciones. 
Mery se ha levantado también para prepararnos el potente café en el que confíamos ciegamente para mantenernos despiertos toda la jornada. 
Abdy nos espera en la calle, listo para iniciar nuestra aproximación al volcán Sibayak a bordo de su coche. 

25 julio 2015

El Volcán Sinabung y Berastagi. Sumatra.

 

El "jet lag" se dejó sentir durante nuestra primera noche en Indonesia pero no fue únicamente este conocido fenómeno el que nos alteró el sueño. Un extraño temblor del colchón donde me hallaba tumbado, me sobresaltó en plena noche mientras dormía. En un primer momento pensé que algún camión de gran tonelaje había pasado por la contigua carretera pero no tardé en comprobar que los temblores no se correspondían con el paso de los camiones. Cuando te encuentras en plena noche, sin sueño y en medio de extraños fenómenos que no te resultan familiares, el cerebro no tarda en ponerse a funcionar buscando una explicación lógica. ¿Habrá algún animal entre las sábanas de mi colchón? ¿Serán pequeños seísmos? ¿Será la actividad volcánica de la zona?

15 julio 2015

Vuelo barato a Indonesia. Un largo viaje hasta Berastagi en Sumatra.



Tras un largo vuelo con KLM que nos llevó desde Bilbao a Kuala Lumpur, haciendo una pequeña escala en Amsterdam, había llegado la hora de pegar el pequeño salto final que suponía llegar a Medan, capital de Sumatra
Aunque no es el único, Kuala Lumpur es un destino que suele gozar de buenas tarifas aéreas, tanto para llegar hasta allí como para posteriormente moverte a distintos puntos de Indonesia
Concretamente a nosotros nos había costado 495€ el vuelo Bilbao-Kuala Lumpur y 35€ más el que nos llevaría desde allí a Medan. 

06 julio 2015

Mi viaje a Indonesia- 2015


Eran cerca de las 10 de la mañana cuando las montañas y las pequeñas poblaciones que podíamos ver a través de las ventanillas de nuestro avión nos resultaron, por primera vez en varias semanas, familiares y reconocibles. 
El plomizo color del cielo contrastaba con la intensa luminosidad que nos había acompañado durante los últimos días. No había duda, estábamos de nuevo en casa. 

25 junio 2015

La furia del volcán Sinabung. Sumatra.

Sinabung desde el volcán Sibayak

Apenas una semana después de mi regreso de mi viaje por Indonesia, he recibido noticias de una nueva y gran erupción protagonizada por el volcán Sinabung, al norte de Sumatra muy cerca de la localidad de Berastagui.
El pasado sábado, 14 de Junio, miles de personas fueron evacuadas de la zona de riesgo para evitar funestos sucesos como los ocurridos durante la erupción del pasado mes de Febrero.
Abdy, propietario junto a Mery del Nachelle Homestay donde me alojé, me envía unas espectaculares fotografías, muchas de ellas tomadas desde la terraza de su casa, que muestran la angustiosa belleza y el terrible poder de destrucción que habitualmente se hallan ocultos en el interior de nuestro planeta y que en ocasiones se liberan al exterior de forma salvaje y sobrenatural.