Mostrando entradas con la etiqueta Kenya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kenya. Mostrar todas las entradas

10 junio 2017

Fauna y gente del Masai Mara.


Ya han pasado varios años desde que recorrí por última vez las polvorientas pistas del Masai Mara.
Masai y Mara, dos palabras que llenan de contenido un territorio que permanecerá eternamente en el baúl de mis mejores recuerdos.
Y es que si bien es cierto que esta formidable reserva natural ya cuenta de por sí con unos paisajes y una densidad de fauna espectaculares, la presencia de los guerreros masais y del mítico río Mara, le confieren una personalidad única y especial.

15 mayo 2016

Atravesando el ecuador terrestre. Efecto Coriolis.


En el transcurso de nuestro safari de doce días por los parques kenyatas,tocaba el turno de desplazarnos desde el paque de Nakuru hasta las salvajes tierras de los samburu.
A las siete de la mañana ya estábamos en pie preparados para partir rumbo a Samburu tras un reconfortante desayuno.

27 marzo 2016

Parque Nacional del Monte Kenya. Cuevas Mau Mau.

Habíamos abandonado territorio samburu y nos dirigíamos en busca de la montaña más alta del continente, el Kilimanjaro. Nuestro objetivo no era otro que el mítico parque de Amboseli pero antes haríamos una parada en la localidad de Nanyuki. Llevábamos ya una semana de safaris y eso supone muchas horas y kilómetros a bordo de nuestra matatus así que habíamos decidido aprovechar nuestra cercanía al Monte Kenya para estirar las piernas y hacer un pequeño recorrido a pie por este parque.
El Parque Nacional del Monte Kenya fue creado en el año 1949 y cuenta con una superficie de 715 km 2 diseminados alrededor de la montaña que lo preside de manera omnipresente. Junto a la Reserva Forestal donde se encuentra enclavado, fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997.

26 febrero 2016

Hell´s Gate National Park. Kenya.


Al noroeste de Nairobi, muy cerca del Lago Naivasha, se encuentra un parque no demasiado frecuentado por los turistas que se acercan a Kenya.
Con el inquietante nombre de Hell´s Gate (La Puerta del Infierno), este pequeño parque de unos 68 kilómetros cuadrados iba a significar nuestro primer contacto con la fauna salvaje kenyata.
Sinceramente, en un principio no teníamos planeado visitar este parque pero como no nos iba a dar tiempo a llegar a Masai Mara, decidimos hacer una parada intermedia que nos permitiría ver este parque y dormir tranquilamente en sus inmediaciones.

06 enero 2016

Reserva de Samburu, Kenya.


Situada en la zona central de Kenya, al norte de la imaginaria línea del ecuador, se encuentra una de las reservas naturales que más nos impactó desde el mismísimo momento de nuestra llegada.
Se trata de la Reserva Nacional de Samburu, un árido territorio de unos 170 km², que junto a Buffalo Springs National Reserve, Laikipia y Shaba National Reserve, conforman un sistema que reune numerosos atractivos que justifican sobradamente su visita.

06 mayo 2012

Safaris y playa por Kenya y Tanzania ( I ). Los preparativos.


La añoranza por visitar de nuevo las cautivadoras tierras africanas, influyó de forma decisiva a la hora de elegir nuestro próximo destino; en efecto, muchos meses antes de nuestra partida sabíamos que en 2011 volveríamos al continente africano. Sólo nos faltaba por decidir cual sería el país elegido. 

25 abril 2012

Llegada a Nairobi y safari en Masai Mara ( I ). Kenya


Eran las 22,45, hora local, cuando aterrizamos en Nairobi. El vuelo había sido apacible y llegábamos sobre el horario previsto. 
Era hora de tramitar nuestros visados de entrada a Kenya y es conveniente tener muy claro cual es el tipo de visado que se ajusta a tu visita. Nosotros entraremos al país dos veces ya que pasaremos a Tanzania dentro de una semana pero nos bastará con el de única entrada (single), ya que te permite una reentrada al país si vienes de países limítrofes, entre los que se encuentra Tanzania. 

15 abril 2012

Masai Mara ( II ). Mi regreso al río Mara.


Cuando me desperté el segundo día de nuestra estancia en Mara, nada hacía presagiar que la pequeña decepción del viaje estaba próxima a ocurrir. 
Nos esperaba una larga jornada en la que según Simon, recorreremos unos 70-80 km a través de polvorientas pistas hasta llegar a las orillas del río Mara.

05 abril 2012

Safari en Masai Mara ( III )


Hoy es nuestra tercera jornada en Masai Mara y la última para nuestro compañero Manuel que deberá regresar a Nairobi para continuar con sus cometidos laborales.
Aún es de noche cuando nos levantamos y tras un fugaz café, nos adentramos una vez más en el Mara.


26 marzo 2012

Visita al poblado Masai.


Dice una antigua leyenda masai que en el principio de los tiempos Dios tenía tres hijos. A uno le regaló una flecha para cazar, a otro una azada para arar y al tercero un cayado para conducir el rebaño. Según dicha leyenda, este último se convertiría en el padre de todos los masais.

16 marzo 2012

Masai Mara ( IV ) y regreso a Nairobi.


Las primeras luces del día me rescatan del apacible sueño en el que me encuentro. Definitivamente y a pesar de que las tiendas eran muy básicas, sus confortables camas nos han permitido descansar en buenas condiciones. Para todo aquel que no busque lujos, piscinas y excelentes comidas, el Sidai Mara Camp puede resultar una buena opción y bastante asequible económicamente.

06 marzo 2012

De Nairobi a Arusha en autobús, un viaje genuinamente africano.


Ha llegado la hora de abandonar Kenya, al menos por el momento, para dirigirnos a Tanzania.
Nos levantamos temprano, sobre las 6, tras una apacible noche sin ruidos. Una ducha rápida y a desayunar en condiciones ya que preveemos un viaje pesadillo. 
Nos lo tomamos con calma ya que nuestro autobús no sale hasta las 8 y lo vemos desde nuestra mesa a través de la ventana mientras desayunamos.
Viajaremos con la empresa Riverside y como ya comenté anteriormente, el billete nos cuesta 20$. 

26 diciembre 2011

De Arusha a Mombasa, un largo traslado en transporte público.


Los safaris por Tanzania han llegado a su fin.  
Ngorongoro ha supuesto el punto final a once días de safari repartidos entre el Masai Mara en Kenya y los parques del norte de Tanzania. 
Hoy nos levantamos sin prisas, con tiempo de sobra para organizar las mochilas y desayunar con calma.

16 diciembre 2011

DIAS DE PLAYA EN TIWI ( I ). COSTA KENYATA.


No se puede decir que los paisajes que se mostraron a nuestros ojos con las primeras luces del día, nos defraudaran en absoluto. Cuidados y verdes jardines con abundante vegetación dejaban entrever las olas del mar rompiendo contra los arrecifes.

06 diciembre 2011

TIWI ( II ).Parque Marino Nacional Kisite-Mpunguti.


Hoy pasaremos la jornada cerca de la frontera con Tanzania. Tras recoger en otro hotel a una pareja de franceses, nos dirigimos a Shimoni. Son cerca de las nueve cuando llegamos a nuestro destino donde cambiamos de vehículo.

26 noviembre 2011

TIWI ( III ).KENYA


Algunos miembros del grupo se levantan a las 6 de la mañana para dar una vuelta por los alrededores del hotel y "pajarear" un poco antes de desayunar. 

15 noviembre 2011

Safaris y playa por Kenya y Tanzania ( II ). La ruta y los alojamientos.

Estaba decidido, Silverbird sería la agencia encargada de organizarnos el safari de 4 días en Masai Mara
Previo pago del 40% del precio total del safari por anticipado, llegó el ansiado día de nuestra llegada a Nairobi, el 16 de Setiembre


Allí, en el mismo aeropuerto, nos esperaba un conductor que fue el encargado de llevarnos hasta el hotel, que a petición nuestra, nos reservó Silverbird
Habíamos decidido descansar esa noche tranquilamente  para recuperarnos del largo vuelo antes de comenzar el safari por Masai Mara. 
El transfer más una habitación triple y otra doble con un buen desayuno incluído en el Parkside Hotel, nos costó 30$ por persona. 

05 noviembre 2011

TIWI ( IV ).Fin de viaje.


Ha llegado el inevitable día final, ese día que marca el final de una etapa y la vuelta a la rutina y las obligaciones.

08 septiembre 2010

El pájaro secretario.Sagittarius serpentarius


El secretario (Sagittarius serpentarius) es una especie de ave Falconiforme de la familia Sagittariidae, la única de la familia y del género Sagittarius
Dicen de él que quien los ve una vez, no los olvidará nunca. Y es que este fantástico pájaro no tiene semejante entre los de su especie. Ave de gran envergadura, es la única ave de rapiña que tiene un par de patas tan largas como si de una grulla se tratara.

27 agosto 2010

Elefantes del Tsavo.KENYA


A medida que nos acercábamos al parque del Tsavo, las míticas leyendas de los leones devoradores de hombres alimentadas a su vez por las advertencias de nuestro guía que aconsejaba un cambio de campamento debido a su temor por dichos felinos, creaban en nosotros una extraña mezcla de curiosidad y preocupación.