Mostrando entradas con la etiqueta Sudafrica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudafrica. Mostrar todas las entradas

15 agosto 2012

Soweto.Johannesburgo,punto final.

Nos espera un largo recorrido por carretera. Un gran autobús de dos plantas será el encargado de devolvernos a nuestro punto de partida hace ya más de tres semanas, Johannesburgo.
Salimos de Windhoek a las 6 de la tarde y llegamos a Upingtone a las 5,45 donde permanecemos parados casi dos horas. Previamente, hemos parado en la frontera para formalizar los trámites sin ningún tipo de problemas.
El viaje discurre entre cabezadas, cafés servidos por las azafatas del autobús y breves paradas para estirar las piernas hasta que a las 5,30 de la tarde, llegamos a Jo´burgo.
Ha sido prácticamente todo un día de viaje.

24 junio 2012

Aventuras en Kruger. Sudáfrica.


Tras  un potente desayuno, nos dirigimos al aeropuerto para recoger el coche con el que nos desplazaremos hasta el Kruger. Una vez en el aeropuerto, aprovechamos para comprar tres billetes a Victoria Falls para dentro de una semana; pagaremos 170€ por persona.
Nos habíamos planteado la posibilidad de atravesar el Kruger de sur a norte hasta la frontera de Zimbawe y de allí, atravesar el país en coche o tren hasta llegar a las cataratas pero debido a la situación socio-política en la que se encontraba Zimbawe y la dificultad de encontrar combustible, optamos por tomar un vuelo que nos dejara directamente en Victoria Falls.  
La segunda etapa del viaje quedaba así, resuelta.

14 junio 2012

Llegada a Johannesburgo, atípica ciudad africana. SUDAFRICA


Estábamos a punto de comenzar uno de los viajes más improvisados de nuestra vida.
El hecho de que la agencia con la que íbamos a realizar el viaje, nos dejara “tirados” a falta de un mes de nuestra partida, impidió que hiciéramos un estudio exhaustivo de nuestra ruta por el sur africano.
Así que salimos hacia Johannesburgo sin tener muy claro si podríamos llevar a cabo todos nuestros planes.   
En aquellos años, la información que podía encontrarse sobre esta zona del continente africano en foros y demás páginas de viajes, era bastante escasa. Mucho más aún, si deseabas encontrar información para realizar el viaje a tu aire y utilizando transportes públicos.

04 junio 2012

Un viaje por el Africa Austral. Sudáfrica,Botswana,Namibia y Zimbawe



Allá por el 2005 preparamos nuestra primera incursión por libre al continente africano.
En honor a la verdad he de confesar que el respeto que nos producía el continente negro, consiguió que en un principio valoráramos la posibilidad de hacer el viaje con una agencia. De hecho, hicimos una prereserva con la empresa Marco Polo confíando en que se formara el grupo necesario para realizar un viaje que recorría Sudáfrica, cataratas Victoria, Botswana y Namibia en un camión, durmiendo en tiendas de campaña.
Afortunadamente nunca se llegó a formar el grupo necesario y faltando apenas un mes para nuestra partida, la agencia nos dejó literalmente “tirados”.

05 mayo 2010

CAÑON DEL RIO BLYDE. DE GRASKOP A JOHANESBURGO


Tras cinco fructíferos días por el Kruger, decidimos desplazarnos hasta Graskop para visitar el cercano cañón del río Blyde. Acudimos a la oficina de turismo para reunir información sobre la zona y qué tipo de rutas podíamos hacer. Allí nos indican la carretera que llega hasta el parque para ver los cañones que forma el río y las cataratas más emblemáticas del lugar: Berlín, Lisboa y Mac Mac.

10 septiembre 2008

Tras las huellas del "rey de la selva", el león africano. AFRICA

 

"El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los Félidos, y es uno de los cuatro felinos pertenecientes al género Panthera.
El macho adulto es fácilmente reconocible por su gran tamaño y llamativa melena, y tiene un peso aproximado de 150 - 250 kg.
Las hembras suelen ser considerablemente más pequeñas, con 110 - 180 kg de peso. Es el segundo felino más grande del mundo, después del tigre.
La esperanza de vida en los ejemplares salvajes es de 12 años para los machos y 16 para las hembras, mientras que en cautiverio frecuentemente se encuentran ejemplares con más de 20 años.
En la antigüedad, el león se podía encontrar en gran parte de África, Asia y Europa, pero actualmente sólo se les puede encontrar en varias partes de África y en la India.

29 junio 2008

PARQUE KRUGER. SUDAFRICA



El parque nacional Kruger, en Sudáfrica, se encuentra a unas cinco horas de coche desde el aeropuerto internacional de Johannesburgo.
Tiene una extensión similar a la provincia de Cáceres y ofrece una oportunidad excepcional a los amantes de la naturaleza a lo largo de sus casi 20000 kilómetros cuadrados; 350km. de norte a sur y 60 de este a oeste.
Además de los “big five” (el león, el leopardo, el elefante, el rinoceronte y el búfalo) el parque ofrece la posibilidad de avistar más de 500 especies de aves de las cuales, la mitad son residentes habituales del parque.


El parque también dispone de más de veinte campamentos donde podrás elegir entre acampar o dormir más cómodamente en algunas de sus instalaciones, perfectamente preparadas para acoger al visitante. 

24 mayo 2008

AVES DE AFRICA AUSTRAL

En este artículo queremos presentar una pequeña muestra del gran número de aves que se pueden observar con facilidad a través de países como Sudáfrica, Botswana y Namibia.
Como resulta obvio, nuestro equipo fotográfico no es el idóneo para este tipo de fotografías que habitualmente se tienen que tomar a bastante distancia de los animales pero esperamos que sirva, a la vez, para animar a aquellos que no disponen de grandes cámaras. Las oportunidades en Africa se presentan incluso para aquellos que viajan con su humilde cámara de"andar por casa".