Mostrando entradas con la etiqueta Pirineos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirineos. Mostrar todas las entradas

09 julio 2021

Fauna y paisajes pirenaicos.


Desde que a principios de los 80 hice mi primera incursión por los escarpados picos de la cordillera pirenaica, debo reconocer que quedé prendado de sus maravillosos paisajes.
Desde entonces, han sido varias mis visitas por la zona, tanto en la zona navarra, como en la aragonesa, en la catalana, en la francesa  y la andorrana. Nunca me defraudaron.....
Si bien el blanco manto de la nieve le añade un encanto innegable, siempre he preferido explorar este territorio en la florida estación primaveral. Los contrastes que ofrecen sus rocosas paredes grisaceas, sus verdes prados y las flores multicolor que salpican el paisaje como si de un cuadro de acuarelas se tratara , le aportan a mi gusto, un atractivo sin igual.
Seguramente por eso, la mayoría de mis viajes tuvieron lugar en dicha estación. La última, durante este mes de Junio, tenía como principal objetivo avistar alguno de los numerosos ejemplares de quebrantahuesos que sobrevuelan la parte central del macizo pirenaico, a la vez que disfrutábamos del paisaje sin renunciar a descubrir la rica aunque escurridiza fauna que puebla sus rincones.

20 junio 2021

Quebrantahuesos en Pirineos.


Aprovechando unos días libres, cuando se empieza a vislumbrar la luz al final de la pandemia, me desplacé hasta tierras oscenses en busca de aire puro, la fauna local y los espectaculares quebrantahuesos surcando los azules cielos pirenaicos.
A falta de viajes a territorios más lejanos, la pandemia me está sirviendo para volver a otros mucho más cercanos pero a los que hacía tiempo que no me acercaba.
Durante los próximos días pasaremos más tiempo oteando los cielos que la propia tierra que pisamos, ya que uno de nuestros principales objetivos será el de descubrir algún ejemplar de  Gypaetus barbatus o lo que sería la traducción literal, el "buitre-águila barbado", otra de las joyas ornitológicas
de la Península Ibérica.