Durante nuestra estancia en
Estambul, habíamos pasado por el
Gran Bazar en numerosas ocasiones y es que para trasladarnos desde nuestro alojamiento a las principales atracciones turísticas, la ruta más corta nos obligaba a atravesarlo.
Aquello era un mundo y decidimos dejar su visita para el último día ya que así podríamos dedicarlo a hacer las típicas compras de recuerdo.
De cualquier forma, varios locales nos habían advertido de que no era el sitio más económico para comprar y todos nos hablaban del Mercado de Mahmutpaşa (Mahmutpaşa Çarşısı), un lugar donde acudían a comprar habitualmente la gente local.
Así pues, nos levantamos sin prisas, desayunamos relajadamente y nos dividimos en varios grupos para que cada uno dedicara la mañana como le apeteciera.
El Gran Bazar de Estambul
El Gran Bazar de Estambul (Kapalıçarşı, en turco) es uno de los mercados cubiertos más grandes y antiguos del mundo, y sin duda uno de los lugares más emblemáticos de Turquía.
🕌 Historia
Fundado en el siglo XV, poco después de la conquista de Constantinopla por los otomanos (1453), bajo el sultán Mehmet II el Conquistador.
Se fue expandiendo con el tiempo hasta convertirse en un gigantesco laberinto comercial que jugó un rol clave en el comercio entre Oriente y Occidente.
🛍️ Qué encontrarás
📍 Ubicación
Se encuentra en el barrio de Fatih, en el corazón del Estambul histórico, cerca de la Mezquita de Süleymaniye y Santa Sofía.
Accesible a pie desde muchos puntos turísticos.
🧭 Experiencia
Es un lugar vibrante, caótico y lleno de vida.
Regatear es parte de la experiencia: los vendedores lo esperan y suele ser parte del juego.
Hay cafés, pequeñas mezquitas y fuentes dentro del complejo.
🕰️ Horario
Abre de lunes a sábado, usualmente entre las 9:00 y las 19:00.
Cierra los domingos y durante algunas festividades religiosas.
📌 Curiosidades
Alcanza alrededor de 250.000 a 400.000 visitantes por día.
Tiene 21 puertas de entrada, cada una conectada a diferentes zonas del bazar.
Algunos comerciantes están allí desde hace generaciones.
Consejos
Lleva efectivo en liras turcas, aunque muchos aceptan tarjetas.
Sé paciente y abierto al diálogo.
Ten cuidado con tus pertenencias (como en cualquier lugar muy concurrido).
No te sientas presionado: mirar no obliga a comprar.
 |
Gran Bazar |
El Gran Bazar de Estambul (Kapalıçarşı) puede parecer un laberinto al principio, pero con unos consejos prácticos y algo de planificación, puedes disfrutarlo al máximo. Aquí tienes algunos consejos para saber qué comprar y cómo moverte por él sin perder la cabeza.
🛍️ ¿QUÉ COMPRAR EN EL GRAN BAZAR?
El bazar está dividido en zonas según el tipo de producto, aunque hay mezclas también. Aquí van los clásicos:
✅ 1. Alfombras y kilims
-
Hechas a mano, de lana o seda.
-
Pregunta por el origen: pueden ser de Anatolia, Persia, el Cáucaso...
-
Consejo: tómate tu tiempo, compara y regatea mucho. ¡Nunca compres en la primera tienda!
✅ 2. Joyería
-
Oro, plata y piedras preciosas.
-
Algunas tiendas hacen diseños personalizados.
-
Las calles de joyería están bien organizadas y hay de todo rango de precios.
✅ 3. Cerámica otomana
-
Platos, tazas, azulejos con motivos tradicionales (Iznik).
-
Son coloridas y decorativas, ideales como recuerdo.
✅ 4. Lámparas turcas
✅ 5. Cuero
-
Chaquetas, bolsos, cinturones hechos a mano.
-
Muchos productos de excelente calidad, pero ojo con los precios: regatea.
✅ 6. Textiles y pañuelos
-
Bufandas, pashminas, chales de seda o algodón.
-
También hay batas tradicionales (kaftanes) y toallas turcas (peshtemal).
✅ 7. Especias, tés y dulces
-
Aunque el Bazar Egipcio es más famoso para esto, en el Gran Bazar también los encontrarás.
-
Prueba antes de comprar y revisa bien los precios por peso.
🧭 ¿CÓMO MOVERTE POR EL GRAN BAZAR?
📍 Entradas principales
🗺️ Organización
-
Aunque parece un caos, el bazar está dividido por calles temáticas (joyería, cuero, alfombras, etc.).
-
Algunas calles importantes:
-
Kalpakçılar Caddesi: la "calle del oro".
-
Halıcılar Caddesi: para alfombras.
-
Takkeciler Caddesi: sombreros, textiles.
🕐 Horario
🧠 CONSEJOS PRÁCTICOS
-
🧭 Lleva un mapa (puedes descargar uno o usar Google Maps, que funciona dentro).
-
💬 Regatea siempre, es parte del juego.
-
💳 Lleva efectivo, aunque muchos aceptan tarjeta, el efectivo puede ayudarte a negociar.
-
📷 Pregunta antes de tomar fotos, especialmente en tiendas pequeñas.
-
🧴 Evita las prisas: este no es un lugar para ir con un horario apretado.
Como ya he comentado anteriormente, cerca del Gran Bazar de Estambul (Kapalıçarşı) hay varios mercados locales muy auténticos, pero el más destacado es el Mercado de Mahmutpaşa (Mahmutpaşa Çarşısı). Se trata de una joya escondida a plena vista: auténtico, bullicioso y 100% local. Es el corazón del comercio tradicional en Estambul, muy cerca del Gran Bazar, pero con un espíritu completamente diferente. Cuenta con más de 250 tiendas.
 |
Mercado de Mahmutpaşa |
🥬 Mercado de Mahmutpaşa (Mahmutpaşa Çarşısı)
📍 Ubicación:
-
Se encuentra justo al salir del Gran Bazar por la Puerta Mahmutpaşa.
-
Ocupa la calle Mahmutpaşa Yokuşu, que baja en dirección al Bazar de las Especias y Eminönü.
🛍 ¿Qué encuentras allí?
-
Ropa barata (interior, trajes, velos, ropa de fiesta)
-
Zapatos y bolsos
-
Textiles y artículos para el hogar
-
Accesorios, juguetes y productos de uso diario
-
Es un mercado más para locales que para turistas
🎯 Ideal si buscas:
-
Precios más bajos que en el Gran Bazar
-
Productos cotidianos y de moda rápida
-
Una experiencia caótica y colorida
🧿 AMBIENTE
Caótico, estrecho y lleno de vida.
Vendedores con megáfonos, promociones gritadas y mucho regateo.
No es glamuroso, pero es auténtico Estambul.
🕒 HORARIOS
💡 CONSEJOS PARA VISITAR
Lleva efectivo: pocos aceptan tarjeta.
Evita horas pico (mediodía y sábados).
Regatea, especialmente si compras varios artículos.
No está orientado al turismo, pero eso lo hace más interesante si buscas precios reales y ambiente local.
Es una zona segura, pero como en cualquier mercado lleno, cuida tus pertenencias.
🧂 Otros mercados cercanos:
🌶️ Bazar de las Especias (Mısır Çarşısı)
-
A unos 10–15 minutos caminando hacia Eminönü.
-
Más turístico, pero con delicias turcas, especias, frutos secos, tés y perfumes.
🧺 Mercados semanales (Pazar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario