Dejamos tierras asturianas para acercarnos hasta una localidad gallega que hace tiempo quería disfrutar con calma: Corrubedo.


Corrubedo es una encantadora villa marinera y parroquia del municipio de Ribeira (A Coruña, Galicia), situada en la punta de la península de Barbanza, donde el mar y la arena se dan la mano al borde del Parque Natural de las Dunas de Corrubedo.
🏘️ ¿Qué es Corrubedo?
-
Naturaleza y patrimonio
Corrubedo (Santa María de Corrubedo) alberga un pintoresco puerto pesquero, casitas marineras, un faro del siglo XIX ( el Faro de Cabo Corrubedo, encendido en 1854 y reformado en 1921 ) y calles con historia ligada a la salazón y la pesca datadas desde el siglo XV. -
Población
Según datos del INE, cuenta con alrededor de 620–670 habitantes (registró 623 en 2023) .
🌅 ¿Qué ver y hacer en Corrubedo?
-
Puerto marinero
Casitas blancas frente al mar, barcos de pesca y nasas; un entorno perfecto para capturar la esencia local. -
Faro de Cabo Corrubedo
Situado en la punta de la península, es un punto clave de navegación e incluye una escultura contemporánea junto al faro. -
Complejo dunar
Conecta directamente con el Parque Natural (dunas móviles hasta 1 km de largo y 20 m de alto) y las lagunas Carregal (salobre) y Vixán (dulce), ecosistemas de interés ambiental y observación de aves. -
Senderos accesibles
Rutas como el Camino del Viento, del Mar o del Agua, muchos aptos para carritos o sillas de ruedas, que recorren dunas, playa y lagunas. -
Miradores cercanos
Como Pedra da Rá, con vistas panorámicas de playas, dunas y rías, perfectos para fotografía. Castro da Cidá: ofrece otro punto con vistas elevadas
🎯 Datos prácticos
| Ubicación | Parroquia de Corrubedo, municipio de Ribeira (comarca Barbanza, A Coruña) |
| Historia | Documentado desde 919 con donaciones a monjes, relevancia pesquera en el siglo XV |
| Accesos | En coche: AC‑550 desde Santiago, luego señalización a Corrubedo; transporte público: bus a Ribeira + taxi/paseo a 3 km |
| Población | Entre 620 y 670 habitantes |
| Parque Natural | 996,25 ha protegidas, Ramsar, ZEPA/ZEC, declarado en 1992 |
| Mejor época | Primavera, verano y otoño para senderismo y playas |
| Servicios | Centro de interpretación (O Vilar), rutas señalizadas, aparcamientos en Olveira y O Vilar |
✅ En resumen
Corrubedo es un pintoresco pueblo costero con encanto marino, historia, y acceso directo a paisajes dunares únicos. Ideal para una escapada combinada de cultura, naturaleza y tranquilidad gallega.

El Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán, conocido también como Corrubedo, es un espacio protegido ubicado en la península del Barbanza, en Ribeira (A Coruña, Galicia).
🏞️ Qué lo hace único
-
Duna móvil: la mayor de Galicia, de más de 1 km de largo, 250 m de ancho y hasta 20 m de altura, moldeada por el viento y el mar desde hace 12 000‑15 000 años.
-
Ecosistemas diversos: incluye playa, dunas vegetadas, marismas y dos lagunas:
-
Carregal (agua salobre, salada en pleamar).
-
Vixán (agua dulce, laguna interior).
-
-
Biodiversidad rica:
-
Más del 70 % de anfibios y reptiles de Galicia (14 anfibios, 14 reptiles).
-
Aves acuáticas: 3 000 individuos de más de 35 especies (cercetas, patos, zarapitos, chorlitejos, somormujos), además de nutrias.
-
-
Protección ambiental: zona protegida desde 1992 (Parque Natural), Ramsar desde 1993, ZEPA/ZEC, y parte del listado Natura 2000.
🚶 Rutas y accesos
-
Dos zonas de entrada con aparcamiento y centros de interpretación:
-
O Vilar (recomendable): con Centro de visitantes + rutas.
-
Olveira: acceso a la duna.
-
-
Rutas señalizadas:
-
Camino del Viento – 1,5 km ida y vuelta, hasta mirador sobre la duna.
-
Camino del Agua – llega a la laguna dulce Vixán, con observatorio.
-
Camino del Mar – hasta la laguna salobre Carregal (3,5 km ida y vuelta).
-
-
Senderos accesibles incluso para sillas de ruedas – especialmente Camino del Viento y de la playa.
-
Otros miradores: Pedra da Rá, también fácil de alcanzar por coche o andando.
💡 Información útil
-
Se recomienda:
-
Calzado cómodo y cerrado, prismáticos para avistamiento de aves.
-
No salir de las pasarelas: prohibido pisar la duna.
-
-
Durante el invierno, las dunas pueden alcanzar hasta 20 m… pero fueron mucho más altas en el siglo XIX (~60 m).
Anchura: 200–250 m
Movimiento: avanza entre 2 y 3 centímetros al año impulsada por el viento
-
El parque es el quinto más grande de Galicia (~996 ha), y recibe casi 300 000 visitantes al año.
📍 En resumen
Corrubedo es un tesoro natural gallego donde convergen desierto litoral, marismas, biodiversidad y senderos accesibles. Ideal para:
-
caminatas fáciles,
-
observación de aves,
-
escapadas en familia.
Las Dunas de Corrubedo forman parte del Parque Natural Complexo Dunar de Corrubedo e lagoas de Carregal e Vixán, un enclave protegido de casi 1 000 ha en la punta de la península de Barbanza, entre las rías de Arousa y Muros‑Noia (A Coruña, Galicia) .
La Playa de Corrubedo forma parte de un conjunto de 4–5 arenales semicirculares (Ladeira, O Vilar, O Castro, Anquieira y A Lagoa) en el Parque Natural das Dunas de Corrubedo, Galicia, un entorno costero de más de 4 km de playas, dunas móviles y charcas únicas.
🌊 Características destacadas
-
Arenas finas y aguas claras, especialmente en las playas más cercanas a Corrubedo (Ladeira/O Vilar), con oleaje moderado.
-
Playa Ladeira‑Vilar es muy extensa (la de Lagoa mide unos 3 km) y tranquila en marea baja, ideal para baños suaves.
-
Piedra Ferreira, un pequeño islote rocoso a la salida de la laguna de Carregal, muy fotogénico desde la desembocadura del río.
🏖️ Acceso y movilidad
-
Se accede desde dos puntos: Olveira (ideal para vislumbrar playas y duna) y O Vilar (centro de interpretación y caminatas).
-
Hay amplio aparcamiento en ambos puntos, con pasarelas de madera que preservan los ecosistemas sensibles.
🏞️ Naturaleza y protección
-
El área es un sistema dunar móvil de más de 1 km, 250–300 m de ancho y 15–20 m de alto, desplazándose varios cm cada año.
Normativa: está prohibido pisar la duna —multas de hasta 6 000 €— para protección del frágil ecosistema
-
Incluye ecosistemas muy valiosos:
-
Duna, marisma, y dos lagunas: Carregal (salobre) y Vixán (dulce).
-
Alberga el 70 % de anfibios y reptiles de Galicia, y más de 3 000 aves de ~35 especies.
-
-
Protegido legalmente como Parque Natural, ZEPA, ZEC, Ramsar y LIC desde los años 90.
🚶 Rutas y miradores
-
Senderos principales:
-
Camino del Viento: circular, acceso a la duna.
-
Camino del Agua: hacia laguna de Vixán.
-
Camino del Mar: hacia laguna de Carregal.
Red de pasarelas de madera y senderos para no dañar el entorno dunar
-
-
Varios miradores:
-
Pedra da Rá: gran panorámica del parque, ría de Arousa y hasta islas.
-
Mirador del castro da Cidá también ofrece vistas excelentes.
-
🧭 Consejos prácticos
-
Usa calzado resistente y mantente en pasarelas para proteger la vegetación dunar.
-
Lleva agua, crema y prismáticos para observar aves especialmente en zonas de lagunas.
-
Mejor estación: primavera, verano y otoño para combinar playa, rutas y naturaleza.
✅ Resumen
-
Playas de arena fina, extensas y con oleaje moderado.
-
Duna móvil espectacular junto a lagunas de significativo valor ecológico.
-
Infraestructura adecuada: accesos, pasarelas, parking y miradores.
-
Lugar imprescindible para amantes del mar, la naturaleza y la observación de aves en Galicia.



















No hay comentarios:
Publicar un comentario