05 agosto 2017

San Juan de Gaztelugatxe, la isla de Rocadragón.


Poco imaginaba el bueno de Natxo de Felipe, alma mater del mítico grupo musical vasco Oskorri, que unas pocas décadas después de publicar su preciosa canción Gaztelugatxe, este espectacular peñón sitúado entre Bakio y Bermeo se iba a convertir en una atracción a nivel mundial gracias a una serie televisiva.
Realmente poco tiene que ver la romántica historia de mi amigo Natxo con la espectacular fortaleza sobrevolada por amenazadores dragones que nos muestran David Benioff y D. B. Weiss en su famosa serie, Juego de Tronos pero no cabe duda de que este fantástico peñasco siempre reunió suficientes atractivos y misterios para acaparar la atención de todos aquellos que lo conocíamos.

25 julio 2017

La Laguna Grande. Circo de Gredos.




Nos levantamos pasadas las 7 con tiempo suficiente para bajar a desayunar antes de salir hacia la ruta que teníamos prevista para hoy: el Circo de Gredos. 
Habíamos pasado bastante calor por la noche pero el abundante y variado desayuno del Parador, nos sirvió para coger las fuerzas necesarias para comenzar la jornada. 
Para llegar hasta la Laguna Grande en el Circo de Gredos debemos desplazarnos hasta un parking denominado La Plataforma

05 julio 2017

Parador de Gredos. Pinar de Navarredonda.


Llegamos a Gredos con la esperanza de que la altitud y el aire de la sierra significaran un notable descenso de las temperaturas que habíamos padecido en la capital abulense pero desgraciadamente, no iba a ser así.
Habíamos decidido alojarnos en el Parador de Gredos aprovechando una oferta vigente en este momento que nos permitiría alojarnos tres noches y pagar tan sólo dos ; el desayuno estaba incluído.
El Parador está ubicado en un entorno maravilloso pese a estar pegado a la carretera principal de la zona ( AV 941 ). 

Era la primera vez que me alojaba en este tipo de establecimientos pero como la cantidad a pagar por persona y noche, con desayuno incluído, no llegaba a 40€, decidí probar suerte.
He de decir a su favor que el trato por parte del personal fue correcto, los salones señoriales con un agradable sabor a antiguo ofrecían una estancia acogedora y desde sus terraza se divisaban unas excelentes vistas a la Sierra de Gredos. Así mismo, los desayunos resultaron muy completos y sabrosos.

25 junio 2017

Avila, encerrada entre muros.



Con motivo de unos días libres que me concedía mi cartelera laboral durante la pasada semana, decidí acercarme hasta una provincia totalmente desconocida por mí hasta ahora.
Hacía ya tiempo que deseaba conocer la Sierra de Gredos y de paso, la capital de la provincia, Avila.
Aprovechando los cinco días de los que disponía y una oferta de los Paradores que ofrecían tres noches con desayuno por el precio de dos, reservé mi primera noche en un céntrico hotel de Avila y las tres siguientes en el Parador de Gredos.

10 junio 2017

Fauna y gente del Masai Mara.


Ya han pasado varios años desde que recorrí por última vez las polvorientas pistas del Masai Mara.
Masai y Mara, dos palabras que llenan de contenido un territorio que permanecerá eternamente en el baúl de mis mejores recuerdos.
Y es que si bien es cierto que esta formidable reserva natural ya cuenta de por sí con unos paisajes y una densidad de fauna espectaculares, la presencia de los guerreros masais y del mítico río Mara, le confieren una personalidad única y especial.

25 mayo 2017

Desde Délika a Maroño, un paisaje de ensueño.


Intentar hacer justicia con unas fotografías a la belleza natural de muchos enclaves, a menudo resulta  una tarea imposible.
A pesar de ser consciente de que en esta ocasión tampoco lo conseguiré, no puedo resistirme a intentar mediante este artículo, mostrar la espectacularidad de los paisajes que podremos admirar si decidimos recorrer las estrechas carreteras que unen las dos minúsculas localidades alavesas de Délika y Maroño.
Tanto una como otra tan sólo se tratan de dos pequeñas aldeas pertenecientes a los ayuntamientos de Amurrio y Respaldiza, respectivamente.

06 mayo 2017

Maldivas VI. El regreso.



Ha llegado la hora de despedirnos de la pequeña Gulhi donde hemos pasado los últimos 6 días, un periodo realmente corto pero que no ha impedido que nos sintamos parte integrante de la minúscula isla.
Dos integrantes del grupo abandonarán la isla unas horas antes que el resto ya que su vuelo sale a mediodía de Male. 

16 abril 2017

MALDIVAS V. Pesca nocturna en Gulhi.



Hoy pensaba darme una vuelta por la isla para ver amanecer de nuevo pero como está bastante nublado me quedo en la cama un ratito más.
Bajo sobre las 7,30 a desayunar pero como no hay nadie despierto todavía, salgo hacia la playa a dar una vueltilla.
Otra vez veo a mi amiga la garza con otro pescado en el pico del que está dando buena cuenta en el mismo sitio del otro día. Parece claro que conseguir alimento no le supone gran dificultad.

06 abril 2017

MALDIVAS IV. Otra jornada de snorkelling.



Durante esta noche ha caído una buena tromba de agua pero cuando me despierto, a las 5,15, ya está todo seco.
Está comenzando a amanecer así que no dudo en coger la cámara de fotos y bajar a la playa para tratar de sacar alguna fotografía con esta luz tan especial. 
Mientras voy caminando por la orilla, observo que la garza que vemos todos los días, se acerca volando con algo en el pico. Parece que es su hora de almorzar ya que no tardo en distinguir que lo que lleva en su pico no es otra cosa que un hermoso pez negro. 
En varias ocasiones intenta tragar su captura pero debido a su considerable tamaño, no le resulta fácil.